En Stellion Law contamos con abogados especializados en despido injustificado en Bilbao, dedicados a proteger tus derechos y asegurarnos de que recibas lo que te corresponde en el menor tiempo posible.

¿Te han despedido recientemente y tienes dudas sobre si las condiciones ofrecidas son justas? ¿Crees que tu despido podría ser improcedente o injustificado?

Nos encargamos de analizar tu situación en detalle para identificar las mejores estrategias y posibilidades legales. A lo largo de todo el proceso, te proporcionaremos un asesoramiento claro y personalizado, ayudándote a tomar decisiones informadas y a buscar la solución que mejor se adapte a tus intereses.

Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y cuéntanos tu caso. Evaluaremos su viabilidad y te guiaremos paso a paso hacia el mejor resultado posible.

Abogado Despido Injustificado
Protegemos tus intereses y a asegurarnos de que obtiene el mejor resultado

Qué es un abogado de despido injustificado

Un abogado de despido injustificado es un abogado laboral especializado en despidos, específicamente en situaciones donde un empleado ha sido despedido de manera ilegal o sin una causa justificada según las leyes laborales aplicables. Su objetivo principal es proteger los derechos del trabajador y buscar una solución justa ante el despido.

¿Qué hace un abogado de despido injustificado?

Las funciones de un abogado de despido injustificado son principalmente:

  • Evaluación del caso: Analiza las circunstancias del despido para determinar si se violaron los derechos del empleado.
  • Asesoramiento legal: Informa al trabajador sobre sus derechos y las opciones legales disponibles.
  • Negociación: Busca llegar a un acuerdo con el empleador, como una indemnización justa o la reincorporación al puesto.
  • Representación legal: Si es necesario, representa al trabajador en procedimientos legales, como demandas ante tribunales laborales o mediaciones.

Beneficios de contar con un abogado especializado

  • Garantiza que el trabajador reciba una compensación adecuada.
  • Asegura que se respeten los derechos laborales.
  • Proporciona orientación experta durante un proceso que puede ser complejo y emocionalmente desafiante.

Un abogado de despido injustificado es un aliado clave para los trabajadores que enfrentan una terminación laboral injusta, ayudándolos

Cuándo se considera despido injustificado

Un despido puede ser considerado injustificado si:

  • No existe una causa válida o justificada según la ley.
  • No se siguieron los procedimientos legales establecidos para el despido.
  • Se basa en discriminación, represalias o violaciones de derechos laborales.

Cuáles son los tipos de despidos

En España, los despidos están regulados por el Estatuto de los Trabajadores y pueden clasificarse principalmente en tres tipos según la causa:

  • Despido disciplinario: cuando la empresa alega un incumplimiento grave del trabajador;
  • Despido objetivo: por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción
  • Despido improcedente: se da cuando no se justifican debidamente las causas o no se siguen los procedimientos legales.

La elección de la vía de reclamación y las consecuencias legales y económicas pueden variar notablemente según el tipo de despido, por eso es fundamental analizar cada caso de manera personalizada para defender tus derechos de la mejor forma posible.

Qué despidos no tienen derecho a Indemnización

No todos los despidos dan derecho a una indemnización, ya que esto depende de las circunstancias del despido y de las leyes laborales aplicables en cada país. A continuación, te detallo los casos más comunes en los que un trabajador no tiene derecho a recibir indemnización:

Despido Justificado

Causas: Ocurre cuando el empleador tiene razones válidas y legales para terminar la relación laboral, como:

  • Incumplimiento grave de las obligaciones laborales.
  • Faltas de respeto o conducta inapropiada.
  • Robo, fraude o actos de deshonestidad.
  • Abandono del trabajo sin justificación.
  • Violación de políticas internas o normativas legales.

Resultado: En estos casos, el empleador no está obligado a pagar indemnización, aunque sí debe liquidar las prestaciones correspondientes (como días trabajados, vacaciones no gozadas, etc.).

Renuncia Voluntaria

Causas: Cuando el trabajador decide terminar la relación laboral por voluntad propia, sin que exista presión o causa atribuible al empleador.

Resultado: No se paga indemnización, pero el empleado tiene derecho a recibir el pago de sus prestaciones acumuladas.

Fin de Contrato Temporal

Causas: Cuando el contrato laboral tiene una duración específica y llega a su término sin que se renueve.

Resultado: No se paga indemnización, ya que el contrato finaliza según lo acordado previamente.

Mutuo Acuerdo

Causas: Cuando ambas partes (empleador y trabajador) acuerdan finalizar la relación laboral.

Resultado: No hay obligación de indemnización, salvo que se pacte lo contrario en el acuerdo.

Despido por Fuerza Mayor

Causas: Situaciones extraordinarias e inevitables, como desastres naturales, cierre de la empresa por quiebra o causas externas que impiden la continuidad del negocio.

Resultado: Dependiendo de la legislación, puede no haber derecho a indemnización.

Periodo de Prueba

Causas: Si el despido ocurre durante el periodo de prueba establecido en el contrato.

Resultado: No se paga indemnización, ya que el periodo de prueba permite evaluar la idoneidad del trabajador.

Pasos a seguir tras un despido

Si has sido despedido, es fundamental actuar con rapidez y organización para proteger tus derechos.

Los pasos a seguir ante un despido injustificado son:

  • Revisa la documentación: Analiza detenidamente la carta de despido y verifica que consten las causas y condiciones indicadas por la empresa.
  • Consulta con un abogado de despido: Acudir a un especialista en despidos en te ayudará a identificar si el despido es procedente, improcedente o nulo, y te orientará sobre las opciones más adecuadas.
  • Presenta una reclamación: Recuerda que el plazo para presentar una demanda por despido es de 20 días hábiles desde la fecha de notificación. No dejes pasar este tiempo para salvaguardar tus derechos.

Nuestro equipo de abogados en Bilbao destaca por ofrecer asistencia y servicio de primera línea a la hora de tratar cualquier asunto de derecho laboral. Altamente experimentados en el área de despidos.

Solicita información sin compromiso

    Confirmo que he leído, entiendo y acepto la política de privacidad