Encontrar un abogado experto en incapacidad permanente es el primer paso, ya que el proceso para obtener una pensión por incapacidad permanente puede ser complejo.
Contar con el asesoramiento legal adecuado no solo aumenta sus posibilidades de éxito, sino que también le proporciona la tranquilidad que necesita en un momento difícil. Nuestro despacho está especializado en la gestión integral de estos casos, luchando por sus derechos frente a la Seguridad Social.
¿Qué es la Incapacidad Permanente y cómo puede ayudarle un abogado?
La incapacidad permanente es una prestación económica que reconoce la Seguridad Social a un trabajador que, tras haber estado sometido al tratamiento prescrito, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves que disminuyen o anulan su capacidad laboral.
La función de un abogado de incapacidad especializado es guiarle a través de todo el procedimiento, desde la solicitud inicial hasta la vía judicial si fuera necesario.
Tipos de Incapacidad Permanente
Es fundamental comprender los distintos grados de incapacidad que existen, ya que determinan la cuantía de la prestación y la posibilidad de compatibilizarla con otro trabajo.
- Incapacidad Permanente Parcial: Ocasiona una disminución no inferior al 33% en el rendimiento para su profesión habitual, pero no le impide realizar las tareas fundamentales de la misma.
- Incapacidad Permanente Total: Inhabilita al trabajador para su profesión habitual, pero puede dedicarse a otra distinta.
- Incapacidad Permanente Absoluta: Inhabilita por completo al trabajador para toda profesión u oficio.
- Gran Invalidez: Cuando el trabajador necesita la asistencia de otra persona para los actos más esenciales de la vida.
Fases del Procedimiento de Incapacidad Permanente
El proceso de reclamación de la capacidad permanente consta de los siguientes pasos:
- Solicitud y Vía Administrativa: Su abogado preparará y presentará toda la documentación médica y administrativa necesaria para iniciar el expediente.
- Tribunal Médico (EVI): Le asesoramos para afrontar la evaluación del Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI), un momento clave del proceso.
- Resolución y Reclamación Previa: Si la resolución inicial es denegatoria, presentamos una Reclamación Previa, argumentando legalmente por qué merece la pensión.
- Vía Judicial: Si la vía administrativa se agota sin éxito, un abogado experto en incapacidad permanente presentará una demanda ante los Juzgados de lo Social para defender sus derechos.
¿Por qué necesita un Abogado Especialista en Incapacidad Permanente?
Contratar a un abogado de incapacidad con experiencia en derecho laboral y de la Seguridad Social marca la diferencia. A diferencia de un abogado generalista, un especialista conoce los criterios específicos que utilizan los tribunales y el INSS para conceder o denegar estas pensiones.
Ventajas Clave de Contar con un Experto
- Análisis de Viabilidad: Evaluamos su caso sin compromiso para determinar las posibilidades reales de éxito.
- Recopilación de Pruebas: Le ayudamos a reunir los informes médicos y periciales que son cruciales para demostrar sus limitaciones.
- Defensa Jurídica Sólida: Argumentamos su caso con base en la jurisprudencia y la normativa vigente, tanto en la vía administrativa como en la judicial.
- Aumento de la Tasa de Éxito: Las estadísticas demuestran que los casos representados por un abogado especializado en incapacidad permanente tienen una mayor probabilidad de ser aprobados.
Preguntas Frecuentes sobre Incapacidad Permanente
¿Cuánto cobra un abogado por un juicio de incapacidad permanente?
La mayoría de los despachos especializados, incluido el nuestro, trabajan a porcentaje sobre el éxito. Esto significa que solo cobramos si usted gana el caso y obtiene su pensión. Nuestros honorarios se basan en un porcentaje de las cantidades obtenidas, garantizando que nuestro interés es el mismo que el suyo: ganar.
¿Qué enfermedades dan derecho a una incapacidad permanente?
No existe una lista cerrada de enfermedades. Lo determinante no es el diagnóstico, sino cómo las secuelas de esa enfermedad o lesión limitan su capacidad para trabajar. Enfermedades como la fibromialgia, la esclerosis múltiple, la depresión mayor, las cardiopatías o las patologías de columna vertebral son causas comunes, pero cada caso se evalúa individualmente.
¿Qué pasa si me deniegan la incapacidad permanente?
Una denegación no es el final del camino. Es el momento de contactar con un abogado para presentar una Reclamación Previa y, si es necesario, una demanda judicial. Los plazos para recurrir son muy cortos, por lo que es vital actuar con rapidez.
Nuestro equipo de abogados en Bilbao destaca por ofrecer asistencia y servicio de primera línea a la hora de tratar cualquier asunto de derecho laboral. Altamente experimentados en el área de incapacidad laboral.